Las bolsas de manillar son un elemento indispensable para quienes practican ciclismo gravel y bikepacking, ya que permiten llevar equipo esencial sin comprometer el equilibrio de la bicicleta. Este artículo te guiará sobre cómo elegir la bolsa de manillar adecuada y te recomendará varias opciones, analizando sus características, ventajas y desventajas.


1. Factores Clave para Elegir una Bolsa de Manillar

Capacidad

La capacidad es crucial según el tipo de uso. Si planeas viajes largos, necesitarás más espacio para almacenar desde ropa ligera hasta comida. Para rutas de un día, una bolsa de menor capacidad será suficiente para objetos pequeños como el teléfono o herramientas.

  • Bolsas grandes (5-15L): Adecuadas para viajes largos o multiday bikepacking.
  • Bolsas medianas (2-5L): Ideales para excursiones de un día, donde necesitas espacio para algunos snacks y una chaqueta ligera.
  • Bolsas pequeñas (1-2L): Perfectas para llevar objetos personales como llaves, teléfono o herramientas básicas..

Impermeabilidad

Las bolsas impermeables son fundamentales, especialmente en climas impredecibles como el de Islandia, donde las lluvias son frecuentes. Opta por materiales como Cordura o poliéster con revestimiento impermeable, que protegen tu equipo de las inclemencias del tiempo.

Facilidad de Acceso

Las mejores bolsas tienen cierres magnéticos o de fácil apertura, lo que permite acceder rápidamente al contenido sin necesidad de detenerte. Las bolsas con cremalleras reforzadas son comunes, pero algunos modelos usan cierres de velcro o incluso sistemas de cordones para una apertura rápida​.

Compatibilidad con el Manillar

Es esencial asegurarte de que la bolsa sea compatible con el tamaño y forma de tu manillar. Algunas bolsas más anchas pueden interferir con el manejo, especialmente si usas manillares de drop bar. Opta por bolsas más compactas si tu manillar es estrecho​.


2. Tipos de Bolsas de Manillar

2.1. Bolsas de Rodillo (Handlebar Rolls)

Son perfectas para bikepacking de larga distancia. Permiten cargar equipo voluminoso, como sacos de dormir o tiendas ultraligeras, comprimiendo el contenido. Son ligeras y estables, pero pueden ser incómodas si necesitas acceder a tus pertenencias con frecuencia.

  • Revelate Designs Sweetroll
    Capacidad: 8-15L
    Ventajas: Ultra ligera, impermeable, ideal para equipos voluminosos.
    Desventajas: Acceso complicado en movimiento​.

2.2. Bolsas con Arnés

Ofrecen una solución modular, permitiendo usar una bolsa seca ajustable en un arnés que se fija al manillar. Son versátiles y fáciles de desmontar para acceder al contenido.

  • Outer Shell Handlebar Harness
  • Capacidad: Depende del saco seco.
  • Ventajas: Versatilidad para diferentes tamaños de bolsas, buena estabilidad.
  • Desventajas: Necesitas desmontar la bolsa para acceder al equipo​.

2.3. Bolsas de Carga Superior (Top-Loader)

Estas bolsas permiten un acceso rápido a tus objetos. Son perfectas para aquellos que prefieren reorganizar su equipo durante el viaje.

  • Swift Industries Zeitgeist
  • Capacidad: 12L
  • Ventajas: Fácil acceso, diseño clásico y robusto, ideal para uso diario y bikepacking.
  • Desventajas: No es 100% impermeable, requiere una bolsa interna adicional en caso de lluvia​.

3. Recomendaciones de Bolsas de Manillar

3.1. Ortlieb Handlebar-Pack (9L)

  • Ventajas: Completamente impermeable, perfecta para condiciones extremas. Es una excelente opción para rutas en climas lluviosos o húmedos, como en Islandia.
  • Desventajas: Puede resultar voluminosa en manillares más pequeños​.

3.2. Mission Workshop Toro

  • Ventajas: Construcción robusta, ligera y resistente al agua. Es ideal para ciclistas que buscan una bolsa de tamaño medio con estilo y funcionalidad.
  • Desventajas: Costosa y menos adecuada para manillares estrechos​.

3.3. Revelate Designs Pronghorn

  • Ventajas: Muy ligera y adaptable, perfecta para llevar equipo voluminoso. Se puede utilizar también fuera de la bici como asiento o bolsa adicional.
  • Desventajas: No es 100% impermeable, requiere una bolsa seca para proteger el contenido.

3.4. Road Runner Jumbo Jammer

  • Ventajas: Gran capacidad, ideal para viajes largos. Su sistema de apertura superior facilita el acceso al contenido.
  • Desventajas: No es completamente impermeable, aunque resiste lluvias ligeras​.

4. Conclusión

La elección de la bolsa de manillar adecuada depende del tipo de aventura que tengas en mente. Para el bikepacking en terrenos remotos y desafiantes, como en Islandia, las bolsas de alta capacidad e impermeables como la Ortlieb Handlebar-Pack son una excelente opción. Si buscas algo más versátil y ligero, las bolsas con arnés o carga superior, como el Revelate Pronghorn o la Swift Zeitgeist, ofrecen gran flexibilidad y acceso fácil a tus objetos esenciales.

Antes de comprar, considera el clima, la capacidad de carga que necesitas y la compatibilidad con tu bicicleta.

Jorge J. Rolo
Creador de contenidos | + posts

Jorge J. Rolo es un apasionado del ciclismo con más de una década de experiencia en la industria. Especializado en la modalidad Gravel, ha dedicado su carrera a cubrir competiciones, analizar rutas y ofrecer recomendaciones tanto para ciclistas profesionales como amateurs. Su enfoque meticuloso y profundo conocimiento sobre las particularidades del gravel lo han convertido en una referencia en el ámbito ciclista. Además, colabora regularmente con diversas publicaciones y medios especializados en ciclismo como LBCC ®️, donde comparte su análisis técnico y sus consejos prácticos.

  • Deportista amateur
  • Creador de contenidos experto en Gravel