La Riverside GCR Carbon Gravel de Decathlon es una bicicleta diseñada para ciclistas que buscan alto rendimiento en terrenos mixtos, combinando velocidad y durabilidad en un paquete accesible dentro del segmento gravel. Veamos en profundidad las características clave de esta bicicleta, que ha despertado un interés considerable en la comunidad ciclista.

Cuadro y Geometría
El cuadro de carbono de la GCR pesa solo 1058 g en talla M, lo que la coloca en un nivel competitivo dentro del mercado de bicicletas de gravel. Ofrece una rigidez lateral que favorece la transferencia de potencia y la estabilidad, pero mantiene cierta flexibilidad vertical para absorber las irregularidades del terreno. Su geometría es relativamente agresiva, con un ángulo de dirección algo más pronunciado y un centro delantero más corto, lo que la hace ágil en curvas rápidas y terrenos técnicos, aunque esto podría comprometer el control en tramos más sueltos o accidentados.

Grupo y Transmisión
Esta bicicleta está equipada con el grupo SRAM Force XPLR AXS de 12 velocidades, un sistema electrónico inalámbrico que ofrece cambios rápidos y precisos. Con un plato de 40T y un cassette 10-44T, proporciona un rango de desarrollo suficiente para afrontar subidas pronunciadas y mantener velocidad en los descensos. El sistema AXS también incluye frenos de disco hidráulicos de 160 mm, que proporcionan una frenada progresiva y potente en cualquier condición.

Ruedas y Neumáticos
Uno de los aspectos más destacados de la GCR son sus ruedas Reynolds 4.1XL de carbono en tamaño 700c. Estas ruedas, aunque más pesadas que otras versiones de Reynolds, ofrecen una excelente relación calidad-precio, mejorando la aerodinámica y la capacidad de rodar rápido en terrenos mixtos. Están acompañadas por los neumáticos Hutchinson Touareg 700×40 mm, que ofrecen un buen agarre en terrenos secos, pero han sido criticados por su rodadura algo lenta y la rigidez de su carcasa, lo que puede aumentar la sensación de dureza en rutas largas.

Comodidad y Versatilidad
Aunque el cuadro es ligero y eficiente, la Riverside GCR ha recibido críticas en cuanto a su comodidad. La rigidez del cuadro y de los neumáticos hace que las rutas largas sean menos confortables, lo que podría ser un inconveniente para quienes buscan aventuras de varios días o salidas de gravel más relajadas. Además, la bicicleta tiene una capacidad de espacio para neumáticos de hasta 42 mm, algo limitado para quienes prefieren mayor estabilidad en terrenos más técnicos. Tampoco cuenta con soportes para guardabarros o portaequipajes, lo que restringe su uso en bikepacking o rutas con equipaje.

Conclusión
La Riverside GCR Carbon Gravel es una opción excelente para ciclistas que buscan una bicicleta rápida y eficiente en el segmento gravel, especialmente para recorridos cortos o de velocidad. Sin embargo, su rigidez y la falta de versatilidad podrían no ser ideales para quienes buscan una opción más cómoda y flexible para rutas largas o aventuras de varios días. Con un precio alrededor de 3800 €, ofrece un valor competitivo frente a otras marcas del mercado, aunque no está exenta de detalles a mejorar.
Vicente Hernáiz
Vicente Hernaiz, ciclista profesional actualmente corredor del equipo estadounidense Scad y asesor de marcas en procesos de imagen y productos. Combina el ciclismo profesional con el asesoramiento de marcas en los procesos de creación de nuevos productos. Colaborador habitual de este medio y otros como LBCC ®️
- Kometa - Xstra (España)
- Eolo Kometa (Italia)
- Radio popular (Portugal)
- Scad (USA)